Mi nombre es
Raúl Gutiérrez.

Licenciado en Psicología con Especialidad Clínica por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), habilitado como psicólogo general sanitario por el Gobierno de Aragón y colegiado nºA-1860.

Así mismo, soy también Terapeuta Familiar acreditado por la FEATF (Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar), Psicoterapeuta Docente y Supervisor Clínico acreditado por la FEAP (Federación Española de Asociaciones de Psicoterapia) y practitioner MBT-C (Mentalization Basd Treatment whith child and parents) acreditado por el Anna Freud Centre de Londres.

PROFESIONAL

Máster en Psicoterapia Familiar y de Pareja por la Escuela Vasco Navarra de Terapia Familiar (EVNTF)

Máster en Psicoterapia Psicoanalítica en el Instituto de Psicoterapia Relacional (IPR), ambas formaciones acreditadas por la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapia (FEAP)

Máster en Investigación en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)

Formado también en AMBIT (Adaptive Mentalization Based Integrative Treatment), MBT-F MBT-A y MBT-C (Metalization Based Treatment for families, adolescence and Children), formaciones acreditadas por el Anna Freud Centre de Londres y Yale Child Study Center de New Haven, EE.UU. respectivamente.

Cursando actualmente programa MBA (Máster in Business Administration)

Coordinador del área de infancia y juventud en salud mental de la Fundación Rey Ardid, cuento con 20 años de experiencia interviniendo con infancia, adolescencia y familias vulnerables, en riesgo y conflicto social del sistema de Protección a la infancia y justicia juvenil.

Psicoterapeuta y supervisor clínico en consulta privada.

Consultor, supervisor y asesor de equipos técnicos y directivos en entidades sociales e instituciones públicas y privadas de ámbito nacional que intervienen con infancia, adolescencia y familias.

 

Colaborador profesional de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), profesor invitado del Máster de terapia familiar de la facultad de trabajo social de la Universidad de Zaragoza, del Máster de intervención social con infancia y adolescencia de la Universidad del País Vasco (UPV) y del Curso de Experto en Coordinación de Parentalidad de la Universidad de Málaga (UMA). Colaborador Docente de la Escuela Vasco Navarra de Terapia Familiar.

Docente freelance en entidades sociales, instituciones privadas y administraciones públicas a nivel nacional e internacional que forman a sus equipos profesionales de intervención directa en modelos basados en la evidencia, como la mentalización y la Vinculación Emocional (del cual soy coautor) para implementar metodologías y modelos de intervención basados en el buen trato con niños, niñas y adolescentes vulnerables, así como sus familias.

Autor de la investigación “Explorando el Tsunami relacional de la violencia filio-parental”, y coautor del “Manual de Psicoterapia de Vinculación Emocional Validante (VEV)”, ambos textos publicados en editorial Octaedro. Coautor del libro: “La violencia Adolescente en clave relacional” publicado en Colección Pensamiento Relacional y “Tratamiento basado en la mentalización para niños” publicado en editorial Herder. Y coautor del “Manual de las interferencias parentales a la violencia filio-parental”, publicado en ediciones Morata. Asimismo, es autor de diversas publicaciones en diferentes revistas académicas y técnico-profesionales relacionadas con infancia, adolescencia y familia; y ponente en jornadas, congresos y seminarios de carácter nacional e internacional.

Fue Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Aragonesa de Terapia Familiar (AATF) (periodo 2016-2019). También formó parte de la Junta Directiva de SEVIFIP (Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filio-Parental) y, actualmente, pertenece a la Junta Directiva de ADP-CETS (Asociación para el Desarrollo de la Psicoterapia en Contextos Educativo-Terapéutico-Sociales), siendo vicepresidente de esta.